Las granjas didácticas en el Valle de Aosta son explotaciones agrícolas que acogen a grupos de escolares y público en general. Los operadores de cada empresa agrícola llevan a los usuarios a descubrir la vida de los animales criados, de las producciones típicas del territorio y de las tradiciones rurales a través de la organización de visitas didácticas y experiencias prácticas.
Navegar
Pronóstico del tiempo
Meteo
viernes 21 febrero


sábado 22 febrero


domingo 23 febrero


Reserva tus Vacaciones
Granja didáctica La Bim e la Bam e la Bom
Granjas escuela - CharvensodLa finca agrícola está situada en la localidad de Charvensod, sobre un promontorio que domina la ciudad de Aosta y desde el cual la vista abarca todas las montañas que la rodean.
La experiencia extremadamente positiva que ha experimentado permitiendo que sus hijos le acompañen en los trabajos cotidianos de la finca, ha provocado en Fabio el impulso de ofrecer un circuito similar también a otros niños: siguiendo el ejemplo de un adulto ocupado en actividades razonables, los niños tienen la oportunidad de aprender a conocer el vínculo antiguo con la tierra y volver a conectar con los ritmos de la naturaleza a través de los trabajos manuales y el contacto con materiales naturales y con los animales.
La finca está rodeada por prados, bosques y viñedos.
La actividad principal es la cría bovina, junto con el huerto, el jardín, el frutal y el nogueral.
Actividades didácticas
Una jornada con el campesino para observar cómo cambian los trabajos en las diferentes estaciones del año:
- la siembra y los ritmos de crecimiento de las flores y hortalizas;
- el cuidado de los animales en el establo;
- en la pradera con el ganadero;
- preparación de los prados en primavera;
- los trabajos estivales de siega.
Circuito por la naturaleza: descubrimos nuestro cuerpo en movimiento a través de numerosos circuitos alrededor de la finca en las diferentes estaciones del año.
Algunas actividades se llevan a cabo en el establo, en el henil o en casa del propietario, pero la mayoría de ellas se realizan al aire libre, en ocasiones también con los animales.
Cómo llegar
En dirección TO-AO tomar la salida de la autopista “Aosta est” y seguir las indicaciones para Pila. Una vez en la localidad de Charvensod, tomar la primera calle a la derecha que sube hasta el centro histórico. Llegados a lo más alto, girar de nuevo a la derecha y recorrer la calle unos 400 metros hasta llegar al camino que conduce hasta la finca agrícola.
Granja escuela Naturalys
Granjas escuela - GabyNaturaLys es una empresa agrícola de montaña de dirección apícola y hortofrutícola y de administración familiar ubicada en Gaby, en el Valle del Lys.
Se produce miel de acacia, castaño, rododendro y diferentes tipos de flores de montaña y se cultivan hortalizas (patatas, zanahorias, calabazas, calabacines, coles, coliflores, habichuelas, lechugas, etc.) y pequeños frutos (frambuesas, fresas, arándanos, grosellas y moras) que se venden frescas en el verano, en el punto de venta, y en el laboratorio de la empresa se transforman en confituras, jugos y otros productos elaborados sin utilizar espesativos, conservantes y colorantes. Naturalys es también agroturismo para ofrecer meriendas dulces y saladas elaboradas cotidianamente con las más frescas materias primas producidas en la empresa.
En la extensa área externa equipada se encuentra una casita de madera pensada para los niños, en cuyo interior encuentran una cocina de juguete en madera y todo lo correspondiente para el juego.
Los huertos, los campos de patatas y las instalaciones de pequeños frutos rodean la empresa, ubicada completamente en terreno llano, y que pueden ser visitados con comodidad.
Al interior se encuentra una salita con televisor en el que se proyectan videos y fotos, y un baño a disposición de los visitantes.
Visita y degustación de productos
A los propietarios de la granja les encanta contar su trabajo a la gente, especialmente a los que viven en la ciudad y quieren conocer la vida de los agricultores de montaña y el fascinante mundo de la miel y la vida de las abejas.
Coste de la visita + degustación por persona: 16 € adultos, 10 € niños de 4 a 12 años, gratis para menores de 3 años.
Número de visitantes necesarios para la visita: mínimo 8 visitantes de pago.
Duración de la visita: 1 ½ horas.
Actividades didácticas
Se organizan actividades para escuelas y centros de verano, adaptados a las necesidades, el interés y la edad de los niños.
Cómo llegar
Autopista Turín-Aosta salida Pont-Saint-Martin; seguir en dirección de Gressoney por casi 15 km. La empresa dispone de un amplio parqueo; además, la posibilidad de estacionar en un parqueo público y no protegido ubicado a pocos metros de la empresa. A pocos metros de la empresa se encuentra la parada de la línea de autobús Pont-Saint-Martin / Gressoney realizada por la sociedad V.I.T.A.
Granja escuela La Reina
Granjas escuela - PolleinLa empresa agrícola tiene orientación zootécnica. Las cuadras acogen casi 90 bovinos, entre vacas, bueyes y becerros; la mayoría pertenece a la raza “valdostana pezzata nera” y “castana”, las nèyre y las “pezzate rosse”. Cada animal tiene su nombre, su cencerro, unos cuernos y sobre todo... ¡un carácter! Esta cuadra cuenta la historia de bosquets, de rèine, de combats y de la tradición que existe en esta familia de campesinos desde hace más de 50 años. En la empresa se pueden también visitar el gallinero y la conejera. Adyacente a la estructura hay también los huertos para la producción de fruta (peras, manzanas, melocotones, higos, kiwi…) y verduras (calabacines, zanahorias, ensalada, judías…) utilizadas en las cartas del agroturismo. Ileana, la responsable de las visitas en la empresa, tiene un título socio-psico-pedagógico; junto con Barbara, Michel, Didier y toda la familia, con todo el amor que tienen por la agricultura, tratan que hacer conocer tanto a los niños como a los adultos la pasión con la que desarrollan sus trabajos, haciendo descubrir la realidad agrícola que ellos viven cada día.
Cómo llegar
Desde la carretera nacional 26 seguir la dirección Pollein-Pila. A aproximadamente 1 kilómetro del centro de Pollein, el agroturismo, un edificio color melocotón, se encuentra a mano derecha, justo después de la gasolinera. La empresa es facilmente alcanzable tanto con bus privado (parking adyacente al agroturismo) como con los medios de transporte públicos (parada Saint-Benin).
Ambiente Grumei
Empresas agrícolas - Productos varios - VerrayesLa granja apícola Ambiente Grumei está situada en el municipio de Verrayes, en la aldea de Cherolinaz (a tan solo 4 km del fondo del valle), a 800 metros de altitud, y domina el valle central en su punto más ancho; frente a ella se encuentran montañas nevadas de 3.500 m y, a lo lejos, los primeros glaciares del valle superior.
De gestión totalmente biológica, en funcionamiento desde 1991, es multifuncional: además de la actividad apícola predominante, también practica la fruticultura y la horticultura, completando así toda la cadena de suministro, desde la producción y la transformación hasta la venta directa de los productos tanto en el punto de venta como en las principales ferias del Valle de Aosta.
También es una granja educativa y social y colabora con guías profesionales que ofrecen actividades de senderismo en la naturaleza por todo el Valle de Aosta.
Todos los productos se pueden comprar en la tienda de la empresa (recomendamos avisar con antelación llamando a los números que figuran en la sección "Contactos").
La visita
- Visitas para familias o grupos pequeños: cortas (unos 45 minutos) o largas (unos 90-120 minutos)
- Visitas para grupos más grandes o escuelas: medio día o día completo (con programas personalizados a convenir)
- Visitas de pago: descuentos para niños o grupos organizados
- Lenguas habladas: francés, inglés, español
El colmenar del bienestar, una experiencia inmersiva: regálese un momento de relajación absoluta en el interior de una cabaña grande y cómoda: observe a las abejas con seguridad y aprecie sus beneficiosos aromas a base de propóleo, miel, cera con el agradable fondo de su zumbido.
Degustación de miel y visita a los laboratorios de extracción y transformación de la miel.
También es posible visitar los huertos frutales, las huertas y los cultivos de plantas aromáticas.
Posibilidad de tomar un almuerzo para llevar o degustar productos de la empresa en espacios exteriores equipados.
Se organizan juegos y reconocimiento de aves y flores para los visitantes más jóvenes.
También se proponen excursiones con un guía de senderismo apto para todos los grupos de edad y en toda la región. Excursiones en la nieve con raquetas de nieve en invierno. En la zona, cabe destacar las excursiones por los "ru", antiguos canales de riego entre bosques de alerces y pinos silvestres. En mayo, las landas de media montaña se tiñen de rosa: es la floración del tomillo silvestre.
Período de actividad: de marzo a octubre, tanto para grupos estructurados (escolares o no) como para familias y/o turistas
Capacidad de acogida: para grupos estructurados (mín. 10 máx. 25)
Cómo llegar
Viajar por la autopista A5, salir en el peaje de Châtillon - Saint-Vincent y tomar la S.S. 26, seguirla durante 8 km en dirección a Aosta hasta la rotonda de Champagne di Verrayes. Girar a la derecha por la carretera regional 42 (señalización Verrayes - Colle San Pantaleone) y subir hasta el 4º Km, donde se encuentra el aparcamiento y un cartel de madera que indica la aldea de Cherolinaz.