Descripción del recorrido

Su cumbre principal, la Punta Dufour (4.634 m), es la segunda más alta de toda la cadena alpina. Alrededor se elevan unas 30 cimas por encima de los 4.000 metros, de las que descienden impresionantes glaciares como el Gorner, de más de 12 km de longitud. En los lados sur y este hay glaciares más pequeños; en total, la superficie glaciar del macizo cubre 220 km².

Entre las cimas más famosas se encuentran Castor (4.228 m) y Pollux (4.092 m), llamados “los gemelos” porque, vistos desde el norte, parecen similares, ambos cubiertos de hielo. Sin embargo, desde el sur son muy distintos: Castor es más alto y rocoso, Pollux más bajo y suave.

El macizo marca la frontera entre Valle de Aosta, Piamonte y el Cantón del Valais. El punto de encuentro es la Ludwigshöhe (4.341 m). Siete valles principales rodean sus laderas: Valtournenche, Val d’Ayas y Valle de Gressoney en Valle de Aosta; Valsesia y Valle Anzasca en Piamonte; valles de Zermatt y Saas en Suiza.

Desde el Collado del Teodulo (3.317 m) de oeste a este:

  • Grupo del Breithorn, que culmina a 4.165 m (Breithorn occidental)

  • Pollux (4.092 m) y Castor (4.228 m)

  • Lyskamm (4.527 m), la cumbre más alta del Rosa en territorio valdostano

  • Collado del Lys (4.153 m), famoso paso alpino

Más allá del Collado del Lys, en territorio piamontés y suizo, se encuentran las cimas principales:

  • Punta Gnifetti (4.554 m), con el Refugio Regina Margherita, el más alto de Europa

  • Zumstein (4.563 m)

  • Dufour (4.634 m), la cumbre principal

  • Nordend (4.612 m)