Ritos mundano-cinematográficos en claroscuro
Bajo el ala protectora de la montaña más alta de Europa, el Mont Blanc, "Noir in Festival" celebra, desde 1993, los ritos mundano-cinematográficos del género negro literario. El festival ha encontrado su escenario ideal en Courmayeur, una prestigiosa localidad de esquí. Las proyecciones de las que consta el acontecimiento, que se suele celebrar en torno al 8 de diciembre, tienen lugar en el Centro de Congresos, mientras que los encuentros se desarrollan en el céntricoGrand Hôtel Royal & Golf.Desde el 2001, un nuevo edificio, el Palanoir, acoge las proyecciones de las películas en concurso y los acontecimientos especiales.
El programa del Noir in Festival incluye una sección dedicada al cine negro (películas, documentales y encuentros con actores y directores); la otra sección está dedicada a la literatura (presentación de libros y encuentros con escritores).En recuerdo de Raymond Chandler, el festival premia cada año la trayectoria de uno de los grandes nombres de la literatura de misterio, entre los que ya se encuentran G. Greene, L. Sciascia, E. McBain, J. Le Carré, J. Grisham y M. Vázquez-Montalbán).El premio al mejor libro de género negro del año lleva el nombre de Giorgio Scerbanenco, mientras que el premio Cinema Valle d'Aosta premia a
la mejor película.
En el Noir in Festival han participado personajes ilustres, como K. Kieslowski, M. Von Trotta, F. Forsyth, G. Pontecorvo, M. Placido, D. Westlake, L. Lo Cascio, L. Morante, Q. Tarantino, D. Argento, G. Salvatores, G. De Sio, R. Girone, M. G. Cucinotta, I. Ferrari, C. Penn, A. Perez-Reverte, P. Verhoeven, N. Ammaniti, etc.
En el Noir in Festival han participado personajes ilustres, como K. Kieslowski, M. Von Trotta, F. Forsyth, G. Pontecorvo, M. Placido, D. Westlake, L. Lo Cascio, L. Morante, Q. Tarantino, D. Argento, G. Salvatores, G. De Sio, R. Girone, M. G. Cucinotta, I. Ferrari, C. Penn, A. Perez-Reverte, P. Verhoeven, N. Ammaniti, etc.