Itinerarios deportivos: Courmayeur

33 Resultados
Página 1 de 2

Pared artificial de escalada de Villair

Escalada  -  Courmayeur

Acceso a la pared: al llegar a las inmediaciones de una casa derruida, abandonar el sendero, continuar hacia la izquierda y en breve se llega al acantilado.

La pared fue enclavada por un grupo de guías alpinos de Courmayeur, que realizaron un difícil trabajo de limpieza de la base y del acceso y de enclavado y limpieza de la pared. El enclavado es muy bueno, en material inox, con una distancia media entre los clavos. El estilo de las vías es predominantemente moderno.
La actividad requiere experiencia técnica y es aconsejable ir acompañado por un guía alpino.

Descenso: Los puntos de encuentro presentan cadenas y mosquetones y el descenso se realiza en moulinette con cuerda de 60 m para los monotiros e de 80 m para las de 2 longitudes.

Dificultad mínima, máxima y media de las vías de 5c a 7c, 6c como media.

Número total de vías: 17

La longitud media es de 28 metros, mínimo de 16 metros y máximo de 42 metros.

Otros acantilados de la zona: Placas de Pré de Bar, Val Ferret - Courmayeur.

Pared de escalada de Pré de Bar

Escalada  -  Courmayeur

Acceso a la pared: circular por la carretera no asfaltada que lleva al refugio Elena y poco antes de llegar al refugio, desviarse a la izquierda por el sendero que atraviesa un puente sobre el arroyo y poco después se pega a la base de la pared.

La pared fue enclavada por el centro de entrenamiento alpino de Courmayeur durante los veranos de 1998 y 1999. Los primeros tiros de las vías transcurren sobre una placa apoyada y después, en el caso de las vías centrales, se vuelven ligeramente más escarpadas en las alturas. Cada 30 metros como máximo hay un punto de estacionamiento en el que es posible detenerse o continuar. No es aconsejable dejar niños en la base de las vías, tanto por la pendiente de la base como por la posibilidad de que caigan piedras. Se requiere el equipamiento necesario en las vías largas deportivas: arnés, eslinga, serie de reenvíos, descensores, cuerda de protección, mosquetones de seguridad, casco. No son necesarias protecciones veloces para integrar.
La actividad requiere experiencia técnica y es aconsejable ir acompañado por un guía alpino.

Descenso: Las paradas presentan cadenas y anillos y el descenso se realiza en cuerda doble.

Dificultad mínima, máxima y media de las vías de 4a a 6b, 5b como media.

Número total de vías: 5

La longitud media es de 200 metros, mínimo de 180 metros y máximo de 215 metros.

Otros acantilados de la zona: Villair - Courmayeur.

Cascada a Y

Cascadas de hielo  -  Courmayeur

Seguramente es la cascada más conocida y; por tanto, más concurrida del Valle Ferret. Su dificultad limitada y la facilidad de acceso le han dado fama… De todos modos, hay que tener en cuenta las condiciones del manto de nieve en el monte. Hay bastante peligro de avalancha en la zona.

Dificultad: III/2-3
Longitud: 70 m
Primer ascenso: F. Toldo en los años 80
Cuota: 1700 m
Exposición: Noroeste
Coordenadas: Lon.: 7,00275 Lat.: 45,832691 - UTM (ED50) - X: 344965,76 Y: 5077596,97

L1: recorra todo el glaciar hacia la izquierda, hasta el punto en que se bifurca el flujo y se hace más escarpado. Parada sobre el hielo.
L2: dos posibilidades. Por la izquierda, se recorre toda la rampa helada hasta el final (WI2). Sin embargo, por la derecha hay que superar una pared continua y sostenida que nunca es vertical (WI3). En ambos casos, parada en lo alto sobre el hielo o el árbol.

Descenso: con una doble desde los árboles de la cumbre.

Texto y foto extraídos de Effimeri barbagli (M. Giglio, 2014), la guía completa de las cascadas de hielo en el Valle de Aosta.

Ciclotour: Courmayeur – Val Ferret

Ciclismo  -  Courmayeur

Courmayeur se encuentra a los pies del enorme macizo del Mont Blanc y es la estación alpina más antigua del Valle de Aosta. Desde el siglo XIX, se debe considerar la capital del alpinismo y del excursionismo de montaña. El pueblo está rodeado por numerosos núcleos poblados que conservan intactas las características arquitectónicas de las viviendas tradicionales. Desde la población de Entrèves se accede al túnel del Mont Blanc, de 11.600 metros de longitud, grandiosa obra de ingeniería que atraviesa la cadena de dicho monte.  Así, se llega a Val Ferret, dominado por las Grandes Jorasses.

Localidades interesantes del recorrido:
- Courmayeur (1.200m)
- Desviación túnel Mont Blanc/Val Ferret 4,2 km (1.345 m)
- Planpincieux 6,7 km (1.580 m)
- Lavachey 10,9 km (1.630 m)
- Arnouva 14,8 km (1.765 m)

Arp-Nouvaz - Rifugio Elena - Col du Grand-Ferret

Excursiones de un día  -  Courmayeur

Una vez que llegue a Arp-Nouvaz en autobús, cruce el puente sobre el torrente y continúe por la calle de tierra hasta un sendero que se abre a la derecha, indicado con el símbolo TMB. Éste conduce, tras varias inversiones, a Tsa de Jean. Continuando por el mismo sendero se llega a la localidad de Pré-de-Bard, donde está el refugio Elena. Continúe por el sendero que sube hasta la alzada de Pré-de-Bard Damon. Poco más adelante, abandone el itinerario de la derecha que va al cañón de La Combette, para girar a la izquierda y dirigirse al Paso Grand-Ferret.

Dolonne - Refugio Maison Vieille - Refugio Elisabetta

Excursiones de un día  -  Courmayeur

Desde Courmayeur, seguir la carretera asfaltada que en breve tiempo permite llegar a la fracción de Dolonne. Después de cruzar las callejuelas de este centro, el itinerario continúa subiendo en parte por calle y en parte por sendero hasta la estación de llegada del teleférico, en la localidad de Plan Chécrouit. Se continúa por el itinerario AV2, principalmente por las pistas de esquí, hasta el refugio Maison Vieille, desde donde se cruzan prados en altura -se pueden apreciar algunos lagos alpinos- hasta una ladera pedregosa; luego se baja a las alzadas de Arp Vieille Damon y Désot. Desde allí se llega en poco tiempo a una calle de tierra, a la izquierda, que recorre la planicie del cañón Lex Blanche bordeando el Dora de Veny. Por último se cruza el torrente por un puente y, tras intersecar la calle varias veces, se sube hasta el refugio Elisabetta.

Lassy- Dzergnes- La Visaille

Excursiones de un día  -  Courmayeur

Itinerario que conecta Lassy con La Visaille, a través de bosques de coníferas en la margen orográfica derecha del río Dora, en Val Veny.
Hay una vista espectacular de la cordillera del Mont Blanc.

Lavachey - Rifugio Bonatti - Col Entre-Deux-Sauts

Excursiones de un día  -  Courmayeur

Desde Courmayeur, continuar por la carretera asfaltada y entrar en Val Ferret. Desde la localidad de Lavachey avanzar 1 km más y poco antes de cruzar el torrente de Malatrà emprender el sendero n. 42, que se abre a la derecha del camino. El itinerario sube al refugio Bonatti y a las alzadas de Malatrà Inferior y Superior. Poco antes de esta última, en un cruce, abandonando el ramal izquierdo que sube al Paso Malatrà, continuar por la derecha por el mismo itinerario, n. 42, que manteniéndose siempre a la izquierda orográfica del torrente cruza la amplia cuenca llana para luego girar a la derecha y subir al Paso Entre-deux-Sauts (2520 m).
Es posible llegar a la cima girando a la derecha del paso después de recorrer la dorsal.

La Visaille - Pont Combal - El lago del Miage

Excursiones de un día  -  Courmayeur

Al llegar en autobús a La Visaille, en Val Veny, en el municipio de Courmayeur, emprender la calle asfaltada y luego de tierra (itinerario n.12) que conduce al refugio Elisabetta. Mantenerse siempre a la izquierda orográfica y, a la altura del puente sobre el Dora, mantenerse en la margen para emprender el sendero n. 18A, que conduce a la Cabane du Combal. Girar a la derecha y, a los pocos metros, seguir el sendero que sube a la cresta de la morena a orillas del lago del Miage.

Maison Vieille hut - Chécrouit lake

Excursiones de un día  -  Courmayeur

The path begins just behind Maison Vieille hut and follows the sign of Tour du Mont-Blanc and Alta Via 2.
Climbing gently through flowering meadows, you can reach the lake, in whose blue green waters, the imposing peaks of Mont Blanc are reflected.

Lake Chécrouit is an exceptional viewpoint at 2,000 m over the whole Mont Blanc chain and Veny Valley.

Mont-de-la-Saxe

Excursiones de un día  -  Courmayeur

Dejar el automóvil en Planpincieux, municipio de Courmayeur, y continuar por la carretera asfaltada bordeando el camping Grandes Jorasses. Al llegar a la capilla, cruzar el Dora de Val Ferret y continuar por la calle de tierra que conduce a la localidad de Leuchey Désot. Desde allí se continúa por el sendero 31 y se llega a la alzada de Leuchey Damon. En el cruce, emprender a la derecha el sendero AV1, que subiendo por los prados alpinos llega a la extensa ladera herbosa del Mont-de-la-Saxe. Emprender entonces, a la izquierda, el sendero n. 42, que recorre la amplia dorsal, ignorando la AV1 al refugio Bertone.

Peuterey - Frêney

Excursiones de un día  -  Courmayeur

El itinerario comienza en la localidad de Peuterey en Val Veny donde se encuentra también el camping del mismo nombre.
Desde aquí, sigue por el camino de tierra que corre paralelo al curso del Dora della Val Veny hasta adentrarse en un bosque de abetos y continua hacia las cabañas de Frêney.

Rifugio Bonatti - Col Malatrà

Excursiones de un día  -  Courmayeur

El punto de partida de este itinerario es el refugio Bonatti.
A éste se llega por la altavía n. 2 proveniente de Courmayeur o subiendo por el itinerario n. 28, que comienza a la derecha de la carretera de Val Ferret después de la localidad de Lavachey (1 km después de las casas, poco antes del torrente de Malatrà) .
Desde el refugio se sube por el cañón del Malatrà por la izquierda orográfica del torrente y se llega primero a la alzada de Malatrà inferior y luego a Malatrà superior. Poco después se cruza un puente y se pasa a la derecha orográfica y a la alzada Giué Damon, desde donde, tras cruzar una amplia planicie, bordeando el torrente, se sube por la ladera hasta el paso de Malatrà.

Un balcón sobre el Mont Blanc

Excursiones de un día  -  Courmayeur

La mayor parte del itinerario transcurre por las pendientes del Mont-de-la-Saxe, en torno a los 2.000 m de altitud lo que resulta, por tanto, un recorrido panorámico ideal.

Seguir el camino del refugio Bertone hasta las cabañas de Leuchey Damon. Aquí, abandonar el sendero del refugio Bertone y enfilar, a la izquierda, otro sendero plano que lleva a las cabañas de Arminaz Desot. Más allá de Arminaz, en un tramo que desciende ligeramente, abandonar el sendero principal que baja en dirección a Lavachey y enfilar, a la derecha, un pequeño sendero que sube por la ladera y lleva a las cabañas de Malatra Desot y al refugio Bonatti. Desde Malatra, continuar hasta las cabañas de Arp-Nouvaz de Meiten. Desde aquí, bajar hasta el fondo del valle y continuar por la carretera de tierra en dirección al refugio Elena

Villair Dessus - Tsapy

Excursiones de un día  -  Courmayeur

La ruta comienza recorriendo el camino de tierra que comienza en el fondo de la aldea Villair Dessus de Courmayeur y se adentra en el selvático Val Sapin.
Cruzando un puente, el camino de tierra discurre en curvas cerradas en medio de una frondosa vegetación hasta alcanzar las cabañas de Trappa y continuar después, en pendiente moderada, hacia Tsapy , donde concluye el camino. Tsapy es un antiguo pueblo minero en las lindes del bosque con algunas bonitas cabañas.

Villair - Refugio Bertone - Refugio Bonatti

Excursiones de un día  -  Courmayeur

Desde el centro de Courmayeur, seguir por la carretera que conduce a Villair Superior, a la boca de Val Sapin. Desde allí la carretera sigue subiendo, se convierte en una calle de tierra y cruza el torrente Tsapy. El itinerario prosigue en parte por la carretera y en parte por el sendero, hasta un sendero curvo que sube hacia la izquierda por la ladera del refugio Bertone, atravesando un denso bosque de coníferas. Desde el refugio, en unas 2 horas el itinerario llega principalmente a unos prados verdes y a la alzada de Leuchey superior, Lèche, y después del torrente, a las alzadas de Arminaz inferior y Sécheron, desde donde se llega en breve tiempo al refugio Bonatti.

Villair - Tête-de-Bernarde

Excursiones de un día  -  Courmayeur

Desde el centro de Courmayeur, seguir por la carretera que conduce a Villair Superior, a la boca de Val Sapin. Desde allí la carretera sigue subiendo, se convierte en una calle de tierra y cruza el torrente Tsapy. El itinerario prosigue en parte por la carretera y en parte por el sendero, hasta un sendero curvo que sube hacia la izquierda por la ladera del refugio Bertone, atravesando un denso bosque de coníferas. Más arriba del refugio, en un cruce, ignorar el ramal AV1 a la izquierda y entrar en el itinerario n. 42, a la derecha, que suavemente cruza la amplia planicie herbosa de Mont-de-la-Saxe. Se llega a otro cruce. Entrando en el sendero a la izquierda, que no está numerado, se llega en breve tiempo a la cima de Testa Bernarda. Magnífico panorama de la cadena del Monte Blanco.

Tour Céltico en el Valle Veny

Mountain bike  -  Courmayeur

Dificultad técnica: media/difícil
Dificultad física: media
Apta al tránsito de bicicletas: 100%
Tipo de recorrido: camino de tierra, sendero

A la Zerotta del Val Venyse puede llegar en coche, en pulman y también en bicicleta siguiendo, desde Courmayeur, las indicaciones para Val Veny.

Desde la aldea de Zerotta se sigue el camino asfaltado en dirección a Courmayeur casi medio kilómetro. En la señal de Purtud se cruza el puente a la izquierda y se continua por el sendero de bicicletashasta un cruce, y se gira a la izquierda (señal del itinerario amarillo N° 7). Después de haber cruzado el arroyo (señal del itinerario amarillo), siguiendo el sendero que se adentra al bosque de Peuterey y pasando Freney se llega al camino principal del fondo del valle. Se sube por la derecha aproximadamente 800 metros sobre el asfalto hasta llegar a la primera curva donde se gira a la izquierda para entrar al camino de tierraque pasa por Les Zergnes y llega al restaurante La Fodze. Cuarenta metros antes del restaurante se gira a la izquierda por el gran sendero que desciende el empinado prado hasta llegar al pueblo y luego a la derecha. El descenso es hermoso y veloz pero preste atención, después de casi 500 metros hay un cruce, gire a la derecha y recorra la breve subida que termina en una pequeña población; después de haber costeado el muro del recinto de la casa en la cima de la subida se llega al pequeño pero bellísimo mirador que vuelve nuevamente al asfalto. Desde este punto se alcanza la Zerotta o Courmayeur siguiendo el camino comunal de Val Vény.

Dente del Gigante

Itinerarios de montañismo  -  Courmayeur

Desde el refugio Torino, atravesar la meseta del Colle del Gigante, llegar a la base de las Aiguilles Marbrées (que hay que doblar por la izquierda) y remontar después el glaciar en dirección al Dente. El punto de referencia es el bien visible canal nevoso que toca los bastiones rocosos que están bajo la Gengiva. Llegar a la cresta superior de este contrafuerte rocoso remontando directamente el canal nevoso (45º) o bien subiendo por las fáciles rocas de su orilla izquierda. A partir de esta cresta secundaria hay que seguir un sistema sencillo, a veces delicado, de pequeños canales y rocas rotas que se mezclan con la nieve, girando hacia la derecha hasta llegar a la cresta principal y la base de un gran gendarme, que hay que bordear a la derecha. Seguir la cresta de rocas mezcladas con nieve con algunos desvíos evidentes hasta llegar a la cuenca nevada de la Gengiva, en la base de la pared sur del Dente del Gigante.
Desde aquí, bajar unos pocos metros hacia la izquierda y abordar la vía con la ayuda de las grietas (spit) por una gran columna separada. Sortearla y subir durante unos 5 minutos hasta llegar a un gran clavo. Cruzar nuevamente hacia la izquierda en horizontal durante unos doce metros hasta llegar a una cuenca de rocas bastante rotas con hermosas grietas; continuar por aquí durante unos cuarenta metros cruzando ligeramente hacia la izquierda hasta llegar a dos hermosas y cómodas terrazas en las que comienzan las cuerdas fijas. Seguirlas hasta lo alto de la Punta Sella, después bajar hasta la horquilla siguiente y llegar a la Punta Graham, donde se encuentra la estatua de la Virgen.

Descenso
Para el descenso, hay dos opciones: por el itinerario de subida, o –en caso de mucha afluencia– en cuerda doble por la pared sur, con la ayuda de sólidos anclajes de fix y anillo.

La actividad requiere experiencia de alta montaña y es aconsejable ir acompañado por un guía alpino.

Grandes Jorasses

Itinerarios de montañismo  -  Courmayeur

Primer día
Desde Planpincieux, en las inmediaciones de los bares-restaurantes, hay que dirigirse hacia el centro del pueblo siguiendo las indicaciones para el Refugio Boccalatte. Tras pasar junto a una pequeña iglesia, hay que subir por un bosque de coníferas. Tras el bosque, el trazado desciende ligeramente hacia la derecha, deja atrás un arroyo y comienza a subir de nuevo. El camino continúa ahora a lo largo de un canal atravesado por otro arroyo que forma algunas pequeñas cascadas. Un poco más adelante, continuar por un terreno rocoso hasta llegar a una escalera de acero (de unos diez metros) tras la cual hay un tramo equipado con cuerda fija. Desde aquí, continuar por la morena de los glaciares (donde el sendero propiamente dicho se alterna con tramos rocosos), llegar a un nevero, dejarlo atrás y dirigirse a la izquierda. Aquí comienza el tramo más técnico, remontando el espolón rocoso en el que se encuentra el refugio. Tras unos veinte minutos recorriendo la roca, equipada con cuerdas fijas, se llega a la terraza del refugio Boccalatte.

Segundo día
Desde el refugio, tras dejar atrás un pequeño tramo rocoso (cuerdas fijas), se llega al glaciar por entre morenas y neveros. Mantenerse a la izquierda del Rognon de la Bouteille hasta llegar a la base de las rocas del Reposoir. Remontar por completo el espolón rocoso hasta llegar al borde de la gran cadena glacial denominada Couloir Whymper. Hay que atravesarlo hacia la derecha en un recorrido más o menos plano hasta la base de los Rochers Whymper, que se pueden subir fácilmente gracias a una cuerda fija. Después se llega a la gran meseta que está bajo el serac de la cima. Atravesarlo completamente hasta el borde derecho, donde comienzan las rocas que bajan desde la Punta Walker. A través de estas, se llega a la capa de nieve de la cumbre.
Descenso: por el itinerario de subida.

La actividad requiere experiencia de alta montaña y es aconsejable ir acompañado por un guía alpino.

Mont Blanc

Itinerarios de montañismo  -  Courmayeur

Primer día
Desde el Lac Combal (carretera cerrada al tráfico en la localidad de La Visaille), enfilar el sendero que llega al filo de la morena del glaciar del Miage y que continúa hasta el final, donde se entra en el glaciar. Primero hay que caminar por detritos transportados y acumulados por la masa glacial y después por el glacial para llegar a unos quinientos metros más arriba de la confluencia del glaciar del Dôme. Aquí, a la derecha, continuar por un pequeño sendero que describe numerosas curvas y que deja atrás tramos expuestos, algunos de ellos equipados con cables y pequeñas escaleras, hasta llegar a un nevero: subirlo cruzando hacia la derecha y llegar a un espolón rocoso. Finalmente, algunas cuerdas fijas indican el recorrido a seguir: remontar la cuesta rocosa al final de la cual se encuentra el refugio Gonella.

Segundo día
Desde el refugio, entrar en el glaciar del Dôme, que hay que remontar manteniéndose contra la cuesta de las Aiguilles Grises, prestando siempre atención a las brechas. Al llegar a la cresta de las Aiguilles Grises, continuar por la derecha hasta llegar a la cresta de Bionnassay, que termina con el Dôme de Gouter: salir de este por la izquierda para llegar al Col du Dôme, donde la cresta se hace más amplia. Pasar junto a la cabaña-observatorio Vallot, que se encuentra anclada en una franja de pequeñas rocas que afloran del glaciar; después, recorriendo a escalones la cresta nevosa (Arête des Bosses), se llega a la cima.
Descenso: por el itinerario de subida.

La actividad requiere experiencia de alta montaña y es aconsejable ir acompañado por un guía alpino.

Mont Dolent

Itinerarios de montañismo  -  Courmayeur

Primer día
Desde el Arnouva, continuar a pie por la carretera de tierra que sube por el valle hasta la curva en la cual se desvía a la izquierda el sendero que trepa por las pendientes de la Tête de Ferret. Después, el sendero entra en un pequeño cañón y continúa hacia la izquierda hasta llegar a la base de una cresta herbácea. Continuar por el pequeño sendero y llegar a una pronunciada formación a cuyo término hay que seguir hacia la izquierda. Atravesar un pequeño curso de agua y llegar a la divisoria de un segundo canal en el que la pendiente se acentúa. Continuar después hacia la izquierda, a veces por neveros, a lo largo de las pendientes que están bajo el Colle di Grapillon. El sendero sube por pendientes morénicas, hacia la cresta del Monte Allobrogia. Después hay que dejar atrás pequeños valles y placas rocosas para llegar finalmente a los dos campamentos, que se divisan de repente.

Segundo día
Desde los campamentos Fiorio / Dolent recorrer las pendientes cuajadas de rocas y manchas de nieve que permiten subir a la superficie del glaciar de Pré de Bar, con pocas grietas. Continuar hacia la derecha por pendientes más acentuadas y dejar a la izquierda el islote rocoso que emerge del glaciar y que lo divide en dos sectores.
Remontar el lado derecho del glaciar manteniéndose en el centro y después franquear un escarpado desnivel. Por encima de este, girar a la derecha para afrontar la grieta que obstruye el acceso al collado nevoso de la cresta sudeste del Mont Dolent. Recorrer la cresta de nieve que permite llegar a la base de un canal de rocas poco sólidas; remontarlo para salir al ala que forma la cresta de la cima y recorrer esta por piedras y pequeñas crestas nevosas hasta llegar a la cima.
Descenso: por el itinerario de subida.

La actividad requiere experiencia de alta montaña y es aconsejable ir acompañado por un guía alpino.

En raquetas de nieve al Refugio Bertone

Raquetas de nieve  -  Courmayeur

Remontar una carretera asfaltada y a menudo helada hasta llegar a un chalé que se encuentra a la izquierda: aquí se pueden poner las raquetas y comenzar el itinerario por la nieve. Remontar durante un breve tramo la pista nevada, siempre batida, que bordea el arroyo helado procedente del Val Sapin hasta encontrar una barrera, en los alrededores de la cual hay señales y un panel que contiene un mapa temático de los senderos del Espace Mont Blanc: continuar por el sendero 42. Remontar la pista batida, situarse en la derecha orográfica y continuar hasta encontrar el desvío hacia el refugio Bertone, bien indicado por sellos amarillos y una señal.
Remontar el sendero de verano, a menudo batido, escarpado ya desde sus comienzos; la subida continúa dejando atrás los últimos abedules y adentrándose en un hermoso bosque en el que predomina el abeto rojo. Remontar la pendiente describiendo una larga serie de curvas hasta llegar a un monumento de piedra dedicado al Batallón Aosta de alpinos.
La subida continúa describiendo una larga diagonal hacia el sur hasta llegar a un tramo de pendiente sin vegetación de tronco alto; remontarlo con una sucesión interminable de curvas; mientras tanto, al frente se va abriendo la vista de los montes de La Thuile: del Mont Colmet al Mont Crammont. Tras aproximadamente una hora de caminata, se llega a una segunda diagonal en dirección sur: recorrerla prácticamente en llano para después volver a subir otra vez entrando en el bosque, en el que ahora predominan los alerces. Poco después, se llega a otra larga diagonal que se dirige hacia el sur: puede resultar difícil si el trazado no está batido o la nieve está helada. Tras esta, se puede ver ya el final del itinerario; de hecho, muy pronto se llega a los pastos nevados que están bajo el refugio. Finalmente, se abandona el bosque para entrar en un ambiente excepcionalmente panorámico que la blancura de la nieve vuelve todavía más sublime; al llegar a una señal, girar hacia la derecha y, tras dejar atrás un pequeño desnivel, se llega finalmente al refugio Bertone.

Prestar mucha atención a las condiciones de la nieve: esta excursión resulta relativamente sencilla con poca nieve o nieve muy estable, pero se vuelve muy complicada si no hay mucha nieve y el trazado no está bien batido.

En raquetas de nieve al Refugio Bonatti

Raquetas de nieve  -  Courmayeur

Desde Planpincieux, dirigirse al comienzo de las pistas de fondo de Val Ferret. Enfilar la pista peatonal que flanquea las pistas y se adentra en el valle. Bordear primero el camping Grandes Jorasses y, unos diez minutos más adelante, se llega a una pequeña capilla: a partir de aquí, el recorrido se vuelve ligeramente más plano y se adentra en el valle ofreciendo soberbias vistas de la Tête de Ferret. El recorrido, de suave pendiente, pasa por Pont, Tronchey y Praz Sec d’en Bas. Tras dejar atrás estos últimos caseríos, el itinerario bordea la Doire de Ferret y, finalmente, llega a Lavachey.
Desde Lavachey, continuar por las pistas de fondo en dirección nordeste hasta llegar a unas cuantas curvas; tras dejarlas atrás, se entra en un bosque de abetos y se llega al desvío para el refugio. Enfilar el sendero de verano girando a la derecha según las indicaciones de las señales y comenzar a subir por el bosque de forma con un recorrido bastante evidente, aunque no haya trazado. Se va ganando altura constantemente hasta llegar a una segunda señal inmersa en la nieve: girar a la izquierda y continuar subiendo por la franja boscosa describiendo varias curvas que permiten dejarla atrás y llegar a los pastos nevados que están bajo el refugio. Remontar este último tramo con una subida muy marcada que discurre ya fuera del bosque: aparece el refugio y, sobre todo, se abre una soberbia vista del Mont Blanc. Tras superar estos últimos metros de subida, se llega, finalmente, al refugio Bonatti (2026 m).

Mont Dolent

Esquí de montaña  -  Courmayeur

Aparcar el coche al final de la carretera, en Arnouva; seguir el trazado de la carretera rural que discurre por el centro del valle. Tras dejar a la derecha el desvío para el refugio Elena, continuar por el fondo del valle y enfilar el escarpado canal que lleva al Col du Petit Ferret. Girar a la izquierda y llegar, con una diagonal, a los campamentos Florio / Dolent.
Continuar en diagonal hasta llegar al glaciar y remontarlo por la izquierda prestando atención a las brechas. Subir hasta la escarpada pendiente final; tras dejar los esquís, ponerse los ramplones si es necesario y subir en dirección a la cresta para después avanzar por ella hasta la cima.
Bajada por el itinerario de subida.

La actividad requiere experiencia de alta montaña y es aconsejable ir acompañado por un guía alpino.