Descripción del recorrido

Km 13,6
El sendero continúa por el ru Neuf, el canal de riego que lleva agua del río Artanavaz para transportarla a la soleada colina de Aosta. El sendero lo bordea y serpentea, casi plano, pasando por densos bosques poblados por ciervos y venados y claros encantadores donde la vista puede fijar a las montañas de Valpelline.
Así se llega al poblado de Gignod. La vista es atraída por el alto campanario de la iglesia parroquial de Sant’Ilario, mientras que el fondo está ocupado por la potente vertiente meridional del Grand Combin, uno de los picos más altos de los Alpes Peninos.
Se llega entonces a Aosta, la antigua Augusta Praetoria Salassorum fundada por los romanos en el año 25 AC. La capital de la región se ubica a 583 m de altura, en la confluencia de Dora Baltea con el río Buthier.
Ruinas romanas excepcionales de la ciudad, desde el mismo trazado urbano del casco antiguo, perfectamente conservado y rodeado de murallas: la Porta Praetoria, el teatro, el Criptopórtico, el puente romano y el solemne Arco de Augusto.
En el siglo XI el Valle d’ Aosta se convirtió en un centro religioso de importancia europea. Durante este período toman forma las dos obras maestras religiosas de Aosta medieval: la catedral y el conjunto monumental de Sant’ Orso.