Ir al contenido principal

Sitio web oficial de turismo en el Valle de Aosta

ES
  • IT
  • DE
  • EN
  • FR
Lovevda – Sito ufficiale del Turismo in Valle d’Aosta
Lovevda – Sito ufficiale del Turismo in Valle d’Aosta
Lovevda – Sito ufficiale del Turismo in Valle d’Aosta
Logo Regione VDA
  • Home
  • Deportes
    • Esquí y snowboard
    • Fuera de pista
    • Esquí alpinismo
    • Esquí de fondo
    • Raquetas de nieve
    • Deportes de hielo
    • Deportes verano
    • Otros deportes
  • Eventos
  • Cultura
    • Arquitectura romana
    • Castillos
    • Iglesias
    • Museos
    • Tradición
  • Niños
    • Juego
    • Deportes
    • Cultura para niños
    • Naturaleza
  • Bienestar
    • Balneario de Pré-Saint-Didier
    • Balneario de Saint-Vincent
    • Centros de bienestar
  • Gastronomía
    • Vinos
    • Productos
    • Eventos gastronómicos
    • Las recetas
    • Dónde comer
  • Naturaleza
    • Parque nacional Gran Paradiso
    • Parque Mont Avic
    • Reservas naturales
    • Jardines botánicos
    • Natura 2000
    • Minas
  • Itinerarios
    • Itinerarios espirituales
    • Itinerarios en moto
  • Ofertas
  • Home
  • Deportes
    • Esquí y snowboard
    • Fuera de pista
    • Esquí alpinismo
    • Esquí de fondo
    • Raquetas de nieve
    • Deportes de hielo
    • Deportes verano
    • Otros deportes
  • Eventos
  • Cultura
    • Arquitectura romana
    • Castillos
    • Iglesias
    • Museos
    • Tradición
  • Niños
    • Juego
    • Deportes
    • Cultura para niños
    • Naturaleza
  • Bienestar
    • Balneario de Pré-Saint-Didier
    • Balneario de Saint-Vincent
    • Centros de bienestar
  • Gastronomía
    • Vinos
    • Productos
    • Eventos gastronómicos
    • Las recetas
    • Dónde comer
  • Naturaleza
    • Parque nacional Gran Paradiso
    • Parque Mont Avic
    • Reservas naturales
    • Jardines botánicos
    • Natura 2000
    • Minas
  • Itinerarios
    • Itinerarios espirituales
    • Itinerarios en moto
  • Ofertas
  • Buscar en el mapa
  • Descubra la región
    • Gigantes de los Alpes
    • Áreas turísticas
  • Dónde dormir
    • Alojamientos
    • Apartamentos privados
    • Reservas on-line
  • Antes de salir
    • Meteo
    • Webcam
    • Situacion nieve esquí alpino
    • Situacion nieve esquí de fondo
    • Cómo moverse
    • Búsquedas
    • Desplegable
  • Llegar
    • Llegar en coche
    • Llegar en tren
    • Llegar en autobús
    • Llegar en avión
  • Buscar en el mapa
  • Descubra la región
    • Gigantes de los Alpes
    • Áreas turísticas
  • Dónde dormir
    • Alojamientos
    • Apartamentos privados
    • Reservas on-line
  • Antes de salir
    • Meteo
    • Webcam
    • Situacion nieve esquí alpino
    • Situacion nieve esquí de fondo
    • Cómo moverse
    • Búsquedas
    • Desplegable
  • Llegar
    • Llegar en coche
    • Llegar en tren
    • Llegar en autobús
    • Llegar en avión
    • Home
    • Deportes
      • Esquí y snowboard
      • Fuera de pista
      • Esquí alpinismo
      • Esquí de fondo
      • Raquetas de nieve
      • Deportes de hielo
      • Deportes verano
      • Otros deportes
    • Eventos
    • Cultura
      • Arquitectura romana
      • Castillos
      • Iglesias
      • Museos
      • Tradición
    • Niños
      • Juego
      • Deportes
      • Cultura para niños
      • Naturaleza
    • Bienestar
      • Balneario de Pré-Saint-Didier
      • Balneario de Saint-Vincent
      • Centros de bienestar
    • Gastronomía
      • Vinos
      • Productos
      • Eventos gastronómicos
      • Las recetas
      • Dónde comer
    • Naturaleza
      • Parque nacional Gran Paradiso
      • Parque Mont Avic
      • Reservas naturales
      • Jardines botánicos
      • Natura 2000
      • Minas
    • Itinerarios
      • Itinerarios espirituales
      • Itinerarios en moto
    • Ofertas
    • Home
    • Deportes
      • Esquí y snowboard
      • Fuera de pista
      • Esquí alpinismo
      • Esquí de fondo
      • Raquetas de nieve
      • Deportes de hielo
      • Deportes verano
      • Otros deportes
    • Eventos
    • Cultura
      • Arquitectura romana
      • Castillos
      • Iglesias
      • Museos
      • Tradición
    • Niños
      • Juego
      • Deportes
      • Cultura para niños
      • Naturaleza
    • Bienestar
      • Balneario de Pré-Saint-Didier
      • Balneario de Saint-Vincent
      • Centros de bienestar
    • Gastronomía
      • Vinos
      • Productos
      • Eventos gastronómicos
      • Las recetas
      • Dónde comer
    • Naturaleza
      • Parque nacional Gran Paradiso
      • Parque Mont Avic
      • Reservas naturales
      • Jardines botánicos
      • Natura 2000
      • Minas
    • Itinerarios
      • Itinerarios espirituales
      • Itinerarios en moto
    • Ofertas
    • Buscar en el mapa
    • Descubra la región
      • Gigantes de los Alpes
      • Áreas turísticas
    • Dónde dormir
      • Alojamientos
      • Apartamentos privados
      • Reservas on-line
    • Antes de salir
      • Meteo
      • Webcam
      • Situacion nieve esquí alpino
      • Situacion nieve esquí de fondo
      • Cómo moverse
      • Búsquedas
      • Desplegable
    • Llegar
      • Llegar en coche
      • Llegar en tren
      • Llegar en autobús
      • Llegar en avión
    • Buscar en el mapa
    • Descubra la región
      • Gigantes de los Alpes
      • Áreas turísticas
    • Dónde dormir
      • Alojamientos
      • Apartamentos privados
      • Reservas on-line
    • Antes de salir
      • Meteo
      • Webcam
      • Situacion nieve esquí alpino
      • Situacion nieve esquí de fondo
      • Cómo moverse
      • Búsquedas
      • Desplegable
    • Llegar
      • Llegar en coche
      • Llegar en tren
      • Llegar en autobús
      • Llegar en avión

Navegar

  • Descubra la región
    • Gigantes de los Alpes
      • Mont Blanc
      • Gran Paradiso
      • Monte Cervino
      • Monte Rosa
    • Áreas turísticas
      • Mont Blanc
      • Gran Paradiso
      • Gran San Bernardo
      • Aosta y alrededores
      • Monte Cervino
      • Valle de Ayas
      • Valle Central
      • Valle del Lys

Zonas Turísticas

Valle de Ayas
Mont Blanc
Gran Paradiso
Gran San Bernardo
Aosta y alrededores
Monte Cervino
Valle del Lys
Valle Central

Pronóstico del tiempo

Meteo

viernes 9 mayo

viernes 9 mayo - Mañana
Mañana
viernes 9 mayo - Tarde
Tarde

sábado 10 mayo

sábado 10 mayo - Mañana
Mañana
sábado 10 mayo - Tarde
Tarde

domingo 11 mayo

domingo 11 mayo - Mañana
Mañana
domingo 11 mayo - Tarde
Tarde
Previsión detallada

Reserva tus Vacaciones

La fecha de salida no puede ser inferior a la de llegada ni viceversa

Challand-Saint-Victor

Descubre

Challand-Saint-Victor

Challand-Saint-Victor, situado a 765 metros de altitud, es un pueblo dividido en varias aldea que tiene un clima seco y protegido del viento, templado durante todo el año, en un vasto anfiteatro de origen glacial circundado por bosques de castaños y nogales. El territorio posee dos antiguos canales de riego, el Ru d’Arlaz y el Ru Herbal, obras que siempre han sido fundamentales para la economía de esas tierras
Esta localiad fue la primera posesión de los nobles y ricos condes de Challant, la familia medieval más importante, cuyas vicisitudes históricas son conectadas con el Valle de Aosta.

QUÉ VER
● La iglesia parroquial de San Vittore: reedificada en el siglo XVII, todavía posee un portal y unos contrafuertes del siglo XV. La construcción fue financiada por los condes de Challant, cuyo escudo de armas se puede todavía ver en una clave de bóveda sobre un contrafuerte.
● Las ruinas del Castillo de Villa: situado en una zona rocosa, un poco después de la aldea de Nabian, representa uno de los más antiguos castillos pertenicido a la noble familia Challant.
● Las capillas: numerosas pequeñas iglesias se encuentran en el territorio municipal, entre las que hay la capilla de Saint-Préjet en Targnod, nacida entre devoción y imaginación popular. De hecho, en el dialecto local “predzi” significa “hablar” y por eso hoy todavía se invoca el Santo al que se dedicó la capilla para que cure los niños de la tartamudez.
● Los puentes “romanos”: en la aldea de Verval un paseo sencillo permite llegar a dos puentes construidos en forma de “lomo de caballo” que tienen una origen medieval, que pero siempre han sido conocidos como “puentes romanos” y que siempre han sido importantes para la economía rural del pasado y para la conexión de los dos vertientes del valle.

NATURALEZA Y DIPORTE
Los bosques de Challand-Saint-Victor, en los que se encuentran unos antiguos senderos, ofrecen la posibilidad de hacer unos paseos relajantes en la naturaleza o rutas más arduas, entre las que hay las hacia el puerto Dondeuil o la Becca Torché. Unos viejos caminos de herradura y los rus, los antiguos canales de riego, permiten a los aficionados de la bicicleta de montaña de descubrir unas interesantes rutas.
Y para los que aman la equitación, hay también un picadero.
La municipalidad está conocida sobre todo por la reserva natural del Lago de Villa, una zona peculiar que acoge especie de plantas y animales raros. No se debe perder tampoco la maravillosa cascada de Isollaz con su caída de agua de casi 50 metros cerca de la aldea de Targnod.
En invierno, gracias a la proximidad de las pistas de esquí de Brusson y del área de esquí del Monterosa Ski, es un lugar ideal para una estancia lejos de las localidades más animadas, sin pero renunciar al deporte y a la diversión.

FIESTAS Y TRADICIONES
● Fiesta del pan negro: en el mes de octubre, los hornos de las aldeas de más de 50 pueblos del Valle de Aosta se encenden para hornear el tradicional pan negro, entre los que hay también el horno en la aldea de Nabian. La cocción del pan, que antiguamente se hacia una o dos veces al año, es todavía un momiento de agregación para la gente de montaña
● Medioevo en la tierra de la familia Challant: es una fiesta itinerante entre los pueblos de Issogne, Verrès y Challand-Saint-Victor para descubrir la historia de la noble familia Challant que en el Medioevo dominó el Bajo Valle de Aosta.

PARA LOS NIÑOS
Challand-Saint-Victor, un peublo que se encuentra en la media montaña, a una altitud no mucho elevada, es una oasis de tranquilidad para las familias. Con un paseo cortito y fácil, que se puede hacer con silla de niño también, se llega a la sugestiva y solitaria reserva natural del Lago de Villa; además, a lo largo del sendero 11 que desde esta reserva conduce al Paso de Arlaz, hay una ruta artística con 14 obras creadas utilizando materiales naturales: una solución interesante y divertida para los niños también.

RETRATO DE CHALLAND-SAINT-VICTOR
● Altitud: 765 m
● Habitantes: 540
● Distancia desde Aosta: 35 km 
● Cómo llegar con el transporte público: Challand-Saint-Victor es alcanzable en autobús con la línea “Verrès – Saint-Jacques”. Para conocer los horarios, visitar el sitio de la compañía VITA Group.

Vista de Challand-Saint-Victor
Cascada de Isollaz
"Puente romano" en Challand-Saint-Victor
Reserva Natural Lago di Villa
Castillo de Villa
Iglesia de Challand-Saint-Victor

Webcam

Brusson
Brusson
Gressoney Saint Jean
Gressoney Saint Jean
Gressoney La Trinité
Gressoney La Trinité
Brusson - Palasinaz
Brusson - Palasinaz

Compartir

TwitterTwitter
FacebookFacebook
WhatsAppWhatsApp
Correo electrónicoCorreo electrónico

Oferta turística

Deportes Deportes
Dónde comer Dónde comer
Dónde dormir Dónde dormir
Eventos y manifestaciones Eventos y manifestaciones
Excursiones y visitas con guía Excursiones y visitas con guía
Gastronomía - visita a los productores Gastronomía - visita a los productores
Itinerarios deportivos Itinerarios deportivos
Patrimonio Patrimonio
Servicios Servicios
Talleres y cursos Talleres y cursos

Reserva tu estancia

Antes de salir

  • Oficinas de turismo
  • Folletos
  • Cámaras web
  • Boletín de esquí alpino
  • Boletín de esquí de fondo

Información Legal

  • Privacidad
  • Cookies
logo LoveVdA
Página editada por

Assessorato al Turismo, Sport, Commercio

logo Regione autonoma Valle d'Aosta

Regione Autonoma Valle d’Aosta
Région Autonome Vallée d’Aoste

© Regione Autonoma Valle d'Aosta
P.Iva 00368440079