Carnaval histórico de Coumba-Frèida
Localidad: Saint-Rhémy-en-Bosses
A las 9 h: Reunión de la Benda (grupo de enmascarados) en la casa de Avoyer Stefano en Praz du Mas Farcoz
A las 9.30 h: Inicio del desfile
A las 12.30 h: Comida con los amigos de las máscaras
A las 14.00 h: Salida para visitar a las familias del pueblo
Contactos
La tradición vincula el nacimiento del carnaval al paso de Napoleón por el Paso del Gran San Bernardo en mayo de 1800 durante la campaña de Italia.
- Un carnaval con orígenes ancestrales
- Máscaras originales típicas
- Alegría y risas para los niños
- país de fiesta
Además encontramos al oso, que indica la proximidad de la primavera; las colas de mula, que representan los vientos y sirven para alejar las corrientes de aire nefastas; los espejos de los disfraces, que deben ahuyentar a los espíritus malignos; el color rojo, que simboliza la fuerza y el vigor y tiene el poder de exorcizar los maleficios y las desgracias. Los participantes del desfile visitan en disfraz a las familias, entran en las viviendas, bailan por las calles y las plazas, comen y beben lo que se les ofrece.