Aldea medieval y Hospicio de Leverogne
Arquitectura - ArvierLa aldea de Leverogne presenta un interesante desarrollo urbano de la villa medieval, con varios edificios dignos de mención. El puente del pueblo era un paso obligado para cruzar el desfiladero del arroyo y acceder al Valgrisenche y al Col du Mont, una conexión privilegiada entre el Valle de Aosta y la Maurienne.
Leverogne era, por tanto, un lugar de tránsito para peregrinos, comerciantes y aventureros.
En 1368, con el objetivo específico de acoger a los peregrinos, Pierre Socquier fundó un hospicio que ofrecía una cocina, un dormitorio y una bodega.
Aún hoy, en la fachada de la antigua casa, podemos admirar el ciclo pictórico del siglo XV de las "Obras de Misericordia" que se ponían en práctica ofreciendo un plato de sopa y una cama a los caminantes.
Subiendo el curso del arroyo Dora di Valgrisenche, todavía se pueden encontrar los restos de un puente romano.
Leverogne también conserva un doloroso recuerdo de la historia más reciente. El 13 de septiembre de 1944, una violenta represalia nazi-fascista marcó trágicamente este lugar, causando la muerte de 13 personas inocentes y provocando la destrucción de una parte importante de la ciudad de Leverogne, además de la devastación casi total de los pueblos de Rochefort y Chez-les-Garin. Un acontecimiento que quedó grabado en la memoria colectiva, como testimonio del sacrificio y la resistencia de un territorio.