Heliski Ayas- Gressoney-La-Trinité
Heliesquí - Champoluc/Ayas/AntagnodLa zona de Heliski, una de las más espectaculares de los Alpes, se extiende desde Cervino hasta las cumbres de la vertiente sur de Monte Rosa, atravesando el macizo de Breithorn.
La zona de Heliski, una de las más espectaculares de los Alpes, se extiende desde Cervino hasta las cumbres de la vertiente sur de Monte Rosa, atravesando el macizo de Breithorn.
Altitud: 4.167 m
Ubicación: Balmenhorn (Gressoney-La-Trinité)
Plazas: 6
Apertura: siempre abierto
Dificultad: F (glaciar)
Señalización del itinerario: NO
Tiempo de recorrido: 2h desde el Refugio Gnifetti
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 411453
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5085268
El refugio fue construido en las rocas del pico Balmenhorn durante la Primera Guerra Mundial para finalidad militar. En 1955, cerca del refugio, fue colocada la estatua del Cristo delle Vette. El vivac actual, que ha reemplazado aquél más antiguo, ha sido colocado en 1985. Está dedicado a Felice Giordano, un guía de montaña de Alagna Valsesia, quien falleció el 29 de abril de 1968 cayendo en una abra del glaciar durante una operación de socorro en montaña, cerca de la Pyramide Vincent.
Dotación: colchones, almohadas, mantas, gas, radio.
Altitud: 2.560 m
Ubicación: Nétscio (Gressoney-La-Trinité)
Plazas: 4
Apertura: siempre abierto
Dificultad: EE
Señalización del itinerario: 3
Tiempo de recorrido: 3h desde Gressoney-La-Trinité
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 410970
Coordenada UTM-WGS84: NORTE 5075627
El vivac está dedicado a la memoria del Coronel Carlo Gastaldi.
Acceso:
el sendero al vivac comienza en la localidad de Edelboden inferior. Se avanza por un bosque de alerces siguiendo un sendero bien marcado que sube con curvas pronunciadas; hay unos barrancos que se contornean hacia la derecha para salir a breves rellanos herbosos donde se encuentra el refugio de Spillmansberg.
Continuar por la mitad de la ladera hacia el fondo del cañón y cruzar el torrente para seguir la huella que sube entre grandes bloques de roca erosionada.
Superada una fácil placa rocosa, se entra en la dorsal herbosa sobre la cual está el vivac.
Costo por noche por persona: 3€
Dotación: colchones, almohadas, mantas, agua de fusíon.
Altitud: 3.600 m
Ubicación: Naso del Lyskamm
Plazas: 6
Apertura: siempre abierto
Dificultad: III+/- IV
Señalización del itinerario: no
Tiempo de recorrido: 6/10h desde Staffal (Gressoney-La-Trinité)
Coordenada UTM-WGS84: ESTE 409482 NORTE 5084456
El vivac, inaugurado en el verano de 2015, fue deseado por los amigos de Massimo Comotti, alias Mamo, en su recuerdo. Mamo era un arquitecto de Milan, amante de la montaña y del Monte Rosa en particular. Falleció el 31 de diciembre de 2009, cuando tenía 44 años, arrollado por una avalancha bajo el paso de Rothorn en Gressoney.
El vivac se encuentra en la vertiente sur del Monte Rosa, sobre la cresta del “Naso del Lyskamm”, en una leve depresión, protegido de los vientos. Está dotado de sistema fotovoltaico para las luces interiores y la señal luminosa exterior. Tiene una pequeña cocina con estufa de gas.
Dotación: pequeña cocina de gas y sistema fotovoltaico.
El campo municipal en hierba sintética es al aire libre y tiene dos puertas e iluminación.
Posibilidad de jugar en el período de junio a septiembre (si el parte meteorológico lo permite, también después). Se aconseja la reserva.
Funifor Passo dei Salati - Punta Indren
Salida: Passo dei Salati (2.961 m)
Llegada: Punta Indren (3.275 m)
La telecabina está abierta tanto en verano como en invierno.
Telecabina Gabiet - Paso de los Salati
Salida: Gabiet (2.311m)
Llegada: Paso de los Salati (2.970m)
La telecabina está abierta tanto en verano como en invierno.
Con esta telecabina se alcanza la altura de 2.319 y se llega a la espléndida cuenca del Gabiet, caracterizada por la homónima presa.
En verano es un excelente punto de partida para diferentes actividades al aire libre, pero también es un lugar ideal para pasar un día tranquilo disfrutando de impresionantes vistas de la cadena Rosa.
Salida: Staffal (1.818 m)
Llegada: Gabiet (2.318 m)
La telecabina está abierta tanto en verano como en invierno.
Prados verdes y el macizo del Monte Rosa enmarcan la meseta de Santa Ana a altitud 2.182. Tomando el teleférico de Stafal se puede disfrutar de un panorama extraordinario y es un lugar ideal para pasar un agradable día en las montañas.
Salida: Stafal (1.829 m)
Llegada: Sant’Anna (2.182 m)
El teleférico está abierto tanto en verano como en invierno.
Punta Jolanda es una hermosa terraza natural a 2.238 metros de altura que ofrece una magnífica vista de la cadena del Monte Rosa y la Testa Grigia.
En verano es el punto de partida de varias caminatas, para visitar el lago Gabiet y para adrenalina descensos en bicicleta de montaña. Es posible el transporte de la bicicleta de montaña.
Salida: Gressoney-La- Trinité (1.638 m)
Llegada: Punta Jolanda (2.238 m)
El telesilla está abierto tanto en verano como en invierno.
El Colle della Bettaforca es el punto de partida para varias ascensiones sobre el glaciar y es el paso fronterizo con el Val d'Ayas.
El telesilla Sant'Anna - Colle Betta lleva a 2.727 metros de altitud: desde aquí se puede continuar hacia arriba o bajar en Valle disfrutando de espléndidas vistas. Es posible el transporte de bicicletas de montaña.
Salida: Sant’Anna (2.175 m)
Llegada: Bettaforca (2.727 m)
El telesilla está abierto tanto en verano como en invierno.
En Gressoney-La-Trinité en la localidad de Punta Jolanda se ha identificado un camino de downhill para bicicletas de montaña.
Subiendo con la telesilla, equipada para el transporte de bicicletas, se llega al inicio del recorrido, ubicado a 2278 m.
Para un sendero existente se agrega una ruta trazada siguiendo las pendientes naturales del terreno preparado para mejorar la diversión y conducción. Se trata de un recorrido veloz que se caracteriza por varios saltos, adaptado a ciclistas suficientemente expertos.
La primera parte de la pista es más empinada y técnica y se caracteriza por curvas bastante estrechas. La segunda parte es más lineal y fluida y definitivamente más fácil. La pista es un camino de tierra a lo largo de 1.800 metros y un desnivel de 640 m.
Sant’Anna abre a unos nuevos segmentos de mercado: los principiantes y las familias.
El área de Sant’Anna, en el Valle de Gressoney, es una zona para empezar a conocer el esquí de descenso. En este balcón natural con vista sobre el Monte Rosa hay dos cintas transportadoras para familiarizarse con los esquís y estar listos para el primer, verdadero descenso, lo del Pistone Betta, ideal para el “bautismo del esquí”.
Área para deslizar:
Juegos disponibles: bob y lanchas.
Alquiler de bob y lanchas:
€ 2/hora
€ 5/media jornada
€ 7/todo el día.
Tarifa de acceso para todos: € 10. – Los poseedores de cualquier billete Monterosa Ski pueden acceder gratuitamente (no billetes A/R). Gratuito para los niños nacidos después del 31/10/2020.
Área de esquí:
Los poseedores de cualquier billete Monterosa Ski pueden acceder gratuitamente (no billetes A/R).
Apertura invierno 2023/2024: del viernes 1° de diciembre hasta el domingo 14 de abril (si la nieve lo permite).
El listado completo de las tarifas es disponible en el sitio web Monterosaski.
La pista de patinaje sobre hielo natural se situa en el pueblo, en localidad Edelboden Superiore.
Abierta aproximadamente de diciembre a la mitad de marzo.
Horario de apertura: 10.30 - 12.30 y 15.00 - 19.00
Apertura del:
Reserva turística del Consorzio Pesca: desde la represa hidroeléctrica de Lys Balma hasta el puente Betta.
En las reservas turísticas gestionadas por el consorcio de pesca se puede pescar todos los días de la semana.
Información sobre períodos de apertura, costes y puntos de expedición de permisos: Consorzio Regionale Pesca.
El Monterosa Ski une los tres valles alpinos en un ñnico territorio de esquí, de frente al macizo del Monte Rosa, entre el Valle de Aosta y el Piamonte. Desde siempre es la meta de los esquiadores más exigentes, tanto por el cuidado en la preparación de las pistas como por el óptimo nivel tecnológico de las instalaciones de remonte. 100 kilómetros de pistas y 8 localidades alpinas (Antagnod, Alagna, Alpe di Mera, Brusson, Champoluc-Frachey, Champorcher, Gressoney-La-Trinité, Gressoney-Saint-Jean) accesibles con un sólo billete, unen entre sí los valles apoyados por más de 765 puntos de alimentación de cañones de innivación artificial, lo que garantiza la posibilidad de esquiar en unos 100 km de pistas en periodos de escasas precipitaciones de nieve.
Gressoney-La-Trinité cuenta con una tradición turística centenaria: desde siempre, es destino de los alpinistas que llegan a la localidad con ánimo de conquistar el Monte Rosa y sus cimas. Durante la temporada de invierno, Gressoney, especialmente la localidad Staffal, se convierte en el corazón de las pistas de Monterosa Ski: desde aquí parten los remontes que conectan Gressoney con Val d’Ayas y, en el lado opuesto, con Valsesia. Siempre desde Staffal, se accede a los remontes que abren las puertas de Monterosa Freeride Paradise gracias al Teleférico que desde Passo dei Salati conduce al glaciar Indren y a las espléndidas rutas reservadas a los freeriders.
Pero el desarrollo no ha afectado a las fuertes raíces de tradiciones seculares y la influencia «walser» todavía es tangible hoy: casas con estructuras arquitectónicas centenarias y fiestas populares que transmiten la cultura walser de generación en generación son, cada año, motivo de visita para quienes buscan un lugar en el que sentirse parte de la comunidad.
Área de esquí de MonterosaSki - Gressoney-La-Trinité:
35 km de pistas
22 pistas: 2 azules - 17 rojas - 3 negras
11 instalaciones de remonte: 2 teleféricos - 2 telecabinas - 5 telesillas - 2 cintas rodantes.
Las pistas de Gressoney-La-Trinité, último municipio del valle del Lys a los pies del Monte Rosa, son ideal para practicar el esquí de fondo en pleno relax. Se trata de dos anillos situado en las proximidades del pueblo, al lado del aparcamiento, no lejos de bares, restaurantes y tiendas. La cota mínima es de 1605m y la máxima de 1666m. La altitud garantiza buenas condiciones de nieve durante gran parte del invierno.
Para acceder a la pista de fondo situada en Sant’Anna, es necesario utilizar el teleférico Staffal/Sant’Anna. Para conocer las tarifas de los billetes de ida y vuelta, los horarios de apertura y los cierres por mal tiempo, consulte el siguiente sitio web: https://visitmonterosa.com/
Pistas libres.
Consulta el reporte de nieve para saber qué pistas de fondo están abiertas.
¿Quieres divertirte en las pistas del complejo Monterosa Ski? No te pierdas la Fun Slope en el Colle Bettaforca, una aventura dinámica en la nieve para recordar incluso después de las vacaciones.
La zona está diseñada como una variación ideal de los descensos normales en las pistas, una diversión variada y nunca banal para adultos y niños.
El parque ofrece a los esquiadores más intrépidos obstáculos más o menos desafiantes y sorpresas divertidas en la nieve: grandes olas, curvas parabólicas, túneles, jorobas, depresiones y caracoles.
La pista se puede alcanzar con los telesillas Sant'Anna-Colle Betta o Bettaforca y está situada en la cuenca homónima en la vertiente de Gressoney-La-Trinité.
Estas son las estructuras presentes en el snowpark:
El snowpark del complejo Monterosa Ski se encuentra a 2.319 metros de altitud en Gabiet, en Gressoney-La-Trinité.
Su posición estratégica y central permite llegar con facilidad también desde Alagna y desde Champoluc.
Servido por el telesilla Gabiet-Lago, está abierto todos los días de 10.00 a 16.00 con acceso libre y gratuito, sujeto al uso de casco homologado.
La dificultad de cada estructura se indica con los mismos colores utilizados para la dificultad de las pistas de esquí: azul-fácil, rojo-medio y negro-difícil.
Las estructuras están colocadas de tal manera que se pueden utilizar hasta siete de ellas seguidas, para un crescendo de emoción y adrenalina en uno de los lugares más sugestivos y de fácil acceso del complejo Monterosa Ski.
Las instalaciones del snowpark son:
Dos campos de tenis, uno en tierra roja y uno sintético, con iluminación y vestuario.
Posibilidad de alquiler el equipamiento.
Verano de 2024: abierto del 1 al 2 de junio, después siempre abierto del 8 de junio a finales de septiembre.