Descripción del recorrido

La cima más alta del Gran Paradiso, 4.061 metros, fue alcanzada por primera vez el 4 de septiembre de 1860 por los ingleses Dundas y Cowell y los franceses Payot y Tayrraz.

El pueblo de Pont, al final del Valsavarenche, es el punto de partida natural para esta ascensión. Después de pasar la noche en el Refugio Vittorio Emanuele, accesible por un sendero cómodo y bien señalizado, se asciende por el lado oeste: primero por pedregal y luego por glaciar, hasta unos metros debajo de la Madonnina en la cima. Para alcanzarla, se debe superar un tramo sobre el glaciar de la Tribolazione, el principal glaciar del macizo, situado en el lado norte, en el circo bajo la cumbre, en la cabecera del Valnontey (Cogne). Este paso constituye la principal dificultad alpina de un recorrido que de otro modo sería solo una caminata.

Desde la Madonnina, situada en la cima principal, se disfruta de un panorama extraordinario: el imponente arco de los Alpes Piamonteses se extiende hasta la Argentera y más allá, incluyendo el Monviso.

Gran Paradiso también da nombre al Parque Nacional, creado en 1922 para proteger a los rebecos, principal motivo de su creación bajo el impulso del rey Vittorio Emanuele II. Además de los rebecos, el parque alberga águilas reales y marmotas.

La cima no se visita solo en verano: sus pendientes también son populares para el esquí de montaña en invierno y primavera.