Ir al contenido principal

Sitio web oficial de turismo en el Valle de Aosta

ES
  • IT
  • DE
  • EN
  • FR
Lovevda – Sito ufficiale del Turismo in Valle d’Aosta
Lovevda – Sito ufficiale del Turismo in Valle d’Aosta
Lovevda – Sito ufficiale del Turismo in Valle d’Aosta
Logo Regione VDA
  • Home
  • Deportes
    • Esquí y snowboard
    • Fuera de pista
    • Esquí alpinismo
    • Esquí de fondo
    • Raquetas de nieve
    • Deportes de hielo
    • Deportes verano
    • Otros deportes
  • Eventos
  • Cultura
    • Arquitectura romana
    • Castillos
    • Iglesias
    • Museos
    • Tradición
  • Niños
    • Juego
    • Deportes
    • Cultura para niños
    • Naturaleza
  • Bienestar
    • Balneario de Pré-Saint-Didier
    • Balneario de Saint-Vincent
    • Centros de bienestar
  • Gastronomía
    • Vinos
    • Productos
    • Eventos gastronómicos
    • Las recetas
    • Dónde comer
  • Naturaleza
    • Parque nacional Gran Paradiso
    • Parque Mont Avic
    • Reservas naturales
    • Jardines botánicos
    • Natura 2000
    • Minas
  • Itinerarios
    • Itinerarios espirituales
    • Itinerarios en moto
  • Ofertas
  • Home
  • Deportes
    • Esquí y snowboard
    • Fuera de pista
    • Esquí alpinismo
    • Esquí de fondo
    • Raquetas de nieve
    • Deportes de hielo
    • Deportes verano
    • Otros deportes
  • Eventos
  • Cultura
    • Arquitectura romana
    • Castillos
    • Iglesias
    • Museos
    • Tradición
  • Niños
    • Juego
    • Deportes
    • Cultura para niños
    • Naturaleza
  • Bienestar
    • Balneario de Pré-Saint-Didier
    • Balneario de Saint-Vincent
    • Centros de bienestar
  • Gastronomía
    • Vinos
    • Productos
    • Eventos gastronómicos
    • Las recetas
    • Dónde comer
  • Naturaleza
    • Parque nacional Gran Paradiso
    • Parque Mont Avic
    • Reservas naturales
    • Jardines botánicos
    • Natura 2000
    • Minas
  • Itinerarios
    • Itinerarios espirituales
    • Itinerarios en moto
  • Ofertas
  • Buscar en el mapa
  • Descubra la región
    • Gigantes de los Alpes
    • Áreas turísticas
  • Dónde dormir
    • Alojamientos
    • Apartamentos privados
    • Reservas on-line
  • Antes de salir
    • Meteo
    • Webcam
    • Situacion nieve esquí alpino
    • Situacion nieve esquí de fondo
    • Cómo moverse
    • Búsquedas
    • Desplegable
  • Llegar
    • Llegar en coche
    • Llegar en tren
    • Llegar en autobús
    • Llegar en avión
  • Buscar en el mapa
  • Descubra la región
    • Gigantes de los Alpes
    • Áreas turísticas
  • Dónde dormir
    • Alojamientos
    • Apartamentos privados
    • Reservas on-line
  • Antes de salir
    • Meteo
    • Webcam
    • Situacion nieve esquí alpino
    • Situacion nieve esquí de fondo
    • Cómo moverse
    • Búsquedas
    • Desplegable
  • Llegar
    • Llegar en coche
    • Llegar en tren
    • Llegar en autobús
    • Llegar en avión
    • Home
    • Deportes
      • Esquí y snowboard
      • Fuera de pista
      • Esquí alpinismo
      • Esquí de fondo
      • Raquetas de nieve
      • Deportes de hielo
      • Deportes verano
      • Otros deportes
    • Eventos
    • Cultura
      • Arquitectura romana
      • Castillos
      • Iglesias
      • Museos
      • Tradición
    • Niños
      • Juego
      • Deportes
      • Cultura para niños
      • Naturaleza
    • Bienestar
      • Balneario de Pré-Saint-Didier
      • Balneario de Saint-Vincent
      • Centros de bienestar
    • Gastronomía
      • Vinos
      • Productos
      • Eventos gastronómicos
      • Las recetas
      • Dónde comer
    • Naturaleza
      • Parque nacional Gran Paradiso
      • Parque Mont Avic
      • Reservas naturales
      • Jardines botánicos
      • Natura 2000
      • Minas
    • Itinerarios
      • Itinerarios espirituales
      • Itinerarios en moto
    • Ofertas
    • Home
    • Deportes
      • Esquí y snowboard
      • Fuera de pista
      • Esquí alpinismo
      • Esquí de fondo
      • Raquetas de nieve
      • Deportes de hielo
      • Deportes verano
      • Otros deportes
    • Eventos
    • Cultura
      • Arquitectura romana
      • Castillos
      • Iglesias
      • Museos
      • Tradición
    • Niños
      • Juego
      • Deportes
      • Cultura para niños
      • Naturaleza
    • Bienestar
      • Balneario de Pré-Saint-Didier
      • Balneario de Saint-Vincent
      • Centros de bienestar
    • Gastronomía
      • Vinos
      • Productos
      • Eventos gastronómicos
      • Las recetas
      • Dónde comer
    • Naturaleza
      • Parque nacional Gran Paradiso
      • Parque Mont Avic
      • Reservas naturales
      • Jardines botánicos
      • Natura 2000
      • Minas
    • Itinerarios
      • Itinerarios espirituales
      • Itinerarios en moto
    • Ofertas
    • Buscar en el mapa
    • Descubra la región
      • Gigantes de los Alpes
      • Áreas turísticas
    • Dónde dormir
      • Alojamientos
      • Apartamentos privados
      • Reservas on-line
    • Antes de salir
      • Meteo
      • Webcam
      • Situacion nieve esquí alpino
      • Situacion nieve esquí de fondo
      • Cómo moverse
      • Búsquedas
      • Desplegable
    • Llegar
      • Llegar en coche
      • Llegar en tren
      • Llegar en autobús
      • Llegar en avión
    • Buscar en el mapa
    • Descubra la región
      • Gigantes de los Alpes
      • Áreas turísticas
    • Dónde dormir
      • Alojamientos
      • Apartamentos privados
      • Reservas on-line
    • Antes de salir
      • Meteo
      • Webcam
      • Situacion nieve esquí alpino
      • Situacion nieve esquí de fondo
      • Cómo moverse
      • Búsquedas
      • Desplegable
    • Llegar
      • Llegar en coche
      • Llegar en tren
      • Llegar en autobús
      • Llegar en avión

Navegar

  • Descubra la región
    • Gigantes de los Alpes
      • Mont Blanc
      • Gran Paradiso
      • Monte Cervino
      • Monte Rosa
    • Áreas turísticas
      • Mont Blanc
      • Gran Paradiso
      • Gran San Bernardo
      • Aosta y alrededores
      • Monte Cervino
      • Valle de Ayas
      • Valle Central
      • Valle del Lys

Zonas Turísticas

Valle de Ayas
Mont Blanc
Gran Paradiso
Gran San Bernardo
Aosta y alrededores
Monte Cervino
Valle del Lys
Valle Central

Pronóstico del tiempo

Meteo

sábado 10 mayo

sábado 10 mayo - Mañana
Mañana
sábado 10 mayo - Tarde
Tarde

domingo 11 mayo

domingo 11 mayo - Mañana
Mañana
domingo 11 mayo - Tarde
Tarde

lunes 12 mayo

lunes 12 mayo - Mañana
Mañana
lunes 12 mayo - Tarde
Tarde
Previsión detallada

Reserva tus Vacaciones

La fecha de salida no puede ser inferior a la de llegada ni viceversa

Aosta

Descubre

Aosta

Aosta (580 m), capital de la región, con sus 34.000 habitantes es la única ciudad del Valle de Aosta. Se extiende en una vasta llanura en el centro de la región alpina, rodeada por altas montañas entre las que hay el Grand Combin y el Mont Vélan al norte, el Mont Emilius y la Becca di Nona al sur y la Testa del Rutor al oeste.
La ciudad surgió a la confluencia del río Dora Baltea con el torrente Buthier y donde se unían las dos históricas vías de comunicación que conducían hacia Francia y Suiza a través de los pasos del Pequeño San Bernardo y del Gran San Bernardo, y hoy también por los tuneles del Mont Blanc y del Gran San Bernardo.
Se debe recordar también que Aosta es un punto de transito de la Via Francigena, la antigua ruta de peregrinación de Canterbury a Roma que, en el trozo del Valle de Aosta, descende del Gran San Bernardo y continua, a lo largo del valle central, hasta Pont-Saint-Martin.

Los Romanos fundaron la ciudad en el 25 a.C. y la llamaron Augusta Praetoria en honor del emperador Augusto.
Conocida como la Roma de los Alpes, Aosta conserva la mayoría del cinturón de fortificación originario y una prestigiosa área arqueológica entre la Porta Praetoria, el majestuoso ingreso de la ciudad perfectamente conservado, y el Teatro romano que, con su monumental fachada, representa unas de las más importantes pruebas de la época. La visita es muy agradable si se hace paseando por las animadas calles peatonales y la central Plaza Chanoux, descubriendo los mejores puntos para hacer unas compras o para gustar unas especialidades gastronómicas en los numerosos restaurantes, cafés y enotecas del casco histórico o asistiendo a unos acontecimientos o actividades organizadas.
Aosta es el punto de partida ideal para desplazarse en toda la región, aprovechando de las varias oportunidades deportivas y de entretenimiento que ofrece tanto en verano como en invierno. La telecabina a poca distancia de la estación de tren comunica en sólo 17 minutos la hondonada con la panorámica Pila (1.800 m), una de las áreas de esquí más conocidas y destinación estival para hacer unos agradables paseos o unos atrevidos descensos con las bicicletas de downhill y freeride.

QUÉ VER
● Maravillosas ruinas romanas todavía son muy bien conservadas, así como unas obras de arte medievales muy prestigiosas. Las más destacadas son:
El icónico Arco de Augusto y la Porta Praetoria, una de las puertas que se han mejor conservado con respecto al mundo romano.
El Teatro romano, que hoy acoge acontecimientos y espectáculos al aire libre y el Criptopórtico del foro, un edificio subterráneo romano que sorprende por su atmósfera.
La Catedral y la Colegiata de San Orso que poseen algunas obras de arte medievales, como los frescos del siglo XI en el desván, los mosaicos del pavimento, el coro de madera. Al interior de la Catedral se puede también visitar el museo del tesoro, mientras que en la Colegiata no se puede perder el maravilloso claustro con sus capiteles esculpidos.
La Basílica paleocristiana de San Lorenzo, costruida para acoger las sepulturas de los primeros obispos de Aosta, se encuentra bajo la iglesia desacralizada de San Lorenzo, que ahora es sede de exposiciones de arte.
● El MAR – Museo Arqueológico Regional, un palacio neoclásico que acoge unas colecciones arqueológicas e importantes exposiciones de arte temporales.
● El área megalítica de Saint-Martin de Corléans, un sitio arqueológico entre los más destacados en Europa.

NATURALEZA Y DEPORTE
Aosta es la elección ideal para unas vacaciones itinerantes para descubrir los extraordinarios atractivos naturales y deportivos que la región ofrece. En los alrededores de la ciudad hay varias rutas para pasear y llegar en poco tiempo a unos parcos panorámicos, como la Reserva natural Tsatelet o “Quota BP”, que domina la llana de Aosta desde una colina.
Para los aficionados de la bicicleta, desde el área deportiva de la ciudad en Regione Tzamberlet se puede fácilmente llegar al carril de biciletas que, recurriendo la zona de Aosta a lo largo de la Dora Baltea, llega en las vecinas municipalidades de la “Plaine”.

FIESTAS Y TRADICIONES
● La milenaria Feria de Sant’Orso se desarrolla cada año el 30 y 31 de enero en las calles del centro de Aosta, donde más de 1000 artesanos de toda la región exponen sus obras tradicionales. La fiesta culmina en la Veillà, la vigilia en la noche entre el 30 y 31, que vee las calles del casco histórico iluminadas y llenas de gente hasta el madrugar.
● La Foire d’Eté es la versión estival de la Feria de Sant’Orso y permite a los turistas y a los visitantes de admirar la producción artesana local de más de 500 artesanos.
● La Final del Concours Régional des Batailles de Reines que cada año en octubre ve el anfiteatro de Aosta de la Croix Noire acoger el último “combate” de las vacas del Valle de Aosta, con un numeroso público.
● El Marché Vert Noël, el tradicional mercado de Navidad que desde el final de noviembre hasta el 6 de enero transforma un rincón de la ciudad en un pueblo alpino con producciones artesanales, adornos navideños y productos enogastronómicos, todo en el maravilloso Teatro Romano.

PARA LOS NIÑOS
Además de los numerosos patios de recreo en las varias zonas de la ciudad, se puede citar el Parco Saumont a lo largo del torrente Buthier, a unos kilómetros del centro, alcanzable a pie o en bicicleta. El parque está rodeado por la naturaleza y allá se encuentran pequeños lagos, un carril de bicicletas, una ruta peatonal y un patio de recreo para los niños.
Cerca de la piscina cubierta, en el verano se puede pasar una jornada a la piscina regional al aire libre de Aosta, Circundada por un parque, tiene una pequeña vasca con tumbones, bajadas de aguas y géiser y una vasca lúdica circular para los más pequeños.
Muy cerca, la pista de hielo ofrece la posibilidad a las familias de divertirse. Notable la sección niños de la Biblioteca Regional de Aosta: una acogedora área luminosa dedicada a los niños y a los jóvenes que tienen menos de 14 años donde se pueden encontrar lecturas, videos y músicas para todas las edades, actividades de entretenimiento y espacios para jugar para los más pequeños.

RETRATO
● Habitantes: 34.000
● Altitud: 580 m
● Cómo llegar con el transporte público: Aosta es alcanzable desde Pont-Saint-Martin en autobús o tren (la vía férrea está temporalmente cerrada) y desde Courmayeur en autobús. Los horarios de los autobuses se pueden consultar en el sitio web de la compañía Arriva. Los horarios de los autobuses que sustituyen a los trenes están disponibles en el sitio web de la compañía Trenitalia.

INFORMACIÓN ÚTIL
● Página web de AostaInfo
● Descargar el mapa de la ciudad
● Buscar puntos de interés en el mapa interactivo

Arco de Augusto
Catedral
Plaza Chanoux
Plaza Chanoux bajo la nieve
Criptopórtico del foro
Teatro romano
Teatro romano
Vista nocturna de Aosta
Vista de Aosta
Claustro de Sant'Orso
Porta Praetoria
Torre de Bramafam
Calle Croce di città
Paseando por las calles del centro
Teleférico Aosta-Pila

Webcam

Aosta - Piazza Chanoux
Aosta - Piazza Chanoux
Aosta - Arco d'Augusto
Aosta - Arco d'Augusto
Fenis - Castello
Fenis - Castello
Nus - St. Barthélemy
Nus - St. Barthélemy
Pila
Pila

Compartir

TwitterTwitter
FacebookFacebook
WhatsAppWhatsApp
Correo electrónicoCorreo electrónico

Oferta turística

Deportes Deportes
Dónde comer Dónde comer
Dónde dormir Dónde dormir
Eventos y manifestaciones Eventos y manifestaciones
Excursiones y visitas con guía Excursiones y visitas con guía
Gastronomía - visita a los productores Gastronomía - visita a los productores
Itinerarios deportivos Itinerarios deportivos
Patrimonio Patrimonio
Servicios Servicios
Talleres y cursos Talleres y cursos

Reserva tu estancia

Antes de salir

  • Oficinas de turismo
  • Folletos
  • Cámaras web
  • Boletín de esquí alpino
  • Boletín de esquí de fondo

Información Legal

  • Privacidad
  • Cookies
logo LoveVdA
Página editada por

Assessorato al Turismo, Sport, Commercio

logo Regione autonoma Valle d'Aosta

Regione Autonoma Valle d’Aosta
Région Autonome Vallée d’Aoste

© Regione Autonoma Valle d'Aosta
P.Iva 00368440079